OK! Las tapas son una cuestión cultural en España. El cocido es prácticamente una religión en Madrid. Pero un momento. Si a los españoles nos encanta comer (muy bien) y nuestra forma de ser nos lleva a disfrutar en la calle… ¡CORRECTO! Es el momento del street food.
El fenómeno nació bajo la influencia de la centenaria gastronomía urbana de Asia. Grandes capitales como Bangkok, Hong Kong o Pekín lo entienden como una forma de vida. Sin embargo, en los últimos años la tendencia ha migrado y ahora arrasa en el asfalto de las ciudades europeas.
Su filosofía se basa en dos principios: apuesta por la calidad y libertad de movimiento. Infraestructura mínima, experiencia sabrosa.
Madrid es una ciudad abierta y ha recibido al street food con los brazos abiertos. Ya no hay festival de música, flea market o evento deportivo sin una amplia variedad de propuestas culinarias. E igualmente, una quedada de cañas entre amigos también supone una oportunidad única para parar y probar algo nuevo. *Si quieres conocer los tejados de la capital no puedes perderte nuestra lista de las 10 mejores terrazas de Madrid.
ALERTA: altos niveles de foodporn!
Y en este contexto, vamos a lo que verdaderamente nos interesa. ¿Qué establecimientos de street food lo están petando en Madrid? ¿Qué bocado sería imperdonable perderte en tu visita?
Las opciones son infinitas, las gastronomías diversas y los estilos inabarcables. Por eso, la opinión de los comensales nos permitirá conocer más de cerca las propuestas más valoradas. ¡Gracias Tripadvisor!
TASTY POKE BAR
Tasty Poke Bar: la moda gastronómica del momento se ha abierto paso en Madrid (como no podía ser de otra forma). Este plato, procedente de la cultura hawaiana, ofrece tantas variantes como nuestra mente (y estómago) sea capaz de crear. Saludable, original y rico, tiene todos los factores para ser una opción ganadora.
Credit: @Tasty Poke Bar
SAN WICH
San Wich: Un pequeño rincón de Chile en el centro de la ciudad. Originales sandwiches y hamburguesas de pan casero con matices que te transportan al otro lado del charco. El ceviche y pisco sour completan la experiencia.
Credit: San Wich
IL SICILIANO
Il Siciliano: toda una franquicia con cinco establecimientos repartidos por Madrid. Su objetivo: dignificar el negocio de la pizza urbana con fidelidad al estilo tradicional del sur de Italia. Los precios, más que razonables. Opción segura.
Credit: Il Siciliano
MEDRI MUNDO TIRAMISÚ
Medri Mundo tiramisú: la repostería también ha entrado con fuerza en las calles de la capital. Si tu pasión es este viejo conocido no puedes permitirte el lujo de prescindir de esta parada. Innovadoras combinaciones sobre una base de tiramisú tan tradicional como cremosa.
LOLO POLOS ARTESANOS
Lolo Polos artesanos: el postre más cuqui de la capital desde 2015. Los helados Lolo son artesanales, naturales y sin gluten. El estilo divertido del local y la sencillez de su fórmula (elaborados al 100% con fruta madura) son un pasaje directo a la infancia
Credit: @lolo_polos
La nueva vida de los mercados
Pero OJO! Hablar de street food en Madrid no se puede limitar a su inmenso abanico de establecimientos de comida callejera. También es necesario hablar de los no tan clásicos mercados de la ciudad.
Los antiguos mercados de alimentación de barrio se han reconvertido en centros neurálgicos de la gastronomía itinerante en Madrid. Puestos de comida especializados y el acceso directo a los mejores productos: la matriz del éxito.
Y atención, que ofrecen un bonus. Los amantes de la arquitectura y el podrán disfrutar -también con la vista-, de las innovadoras soluciones que han dotado a estos edificios de una nueva vida.
EL MERCADO DE SAN MIGUEL
El Mercado de San Miguel es el más famoso y pionero de la capital, además uno de los mejores lugares donde comer paella en Madrid. Está junto a la emblemática Plaza Mayor y se ha convertido en uno de los must para los viajeros que quieren degustar los clásicos.
Entre sus opciones, las raciones de arroces de Paella y Olé o el surtido de ibéricos de Guijuelo, componen la apuesta más castiza. GARANTIZADO!
Credit: @mercadosanmiguel
EL MERCADO DE SAN ILDEFONSO
La versión más hipster de los mercados de Madrid se encuentra en una de las zonas de moda del centro: bienvenidos al territorio Malasaña. Se trata del Mercado de San Ildefonso, en la calle Fuencarral.
Influencias asiáticas, como los riquísimos Dak de Akma, se mezclan con la potencia de la comida latina (La Arepera). Y al terminar, puedes completar la jornada con un poco de shopping en la calle Fuencarral. Las mejores marcas os esperan!
Credit: Mercado de San Ildefonso
El MERCADO DE SAN ANTÓN
El Mercado de San Antón se encuentra en el corazón de Chueca, el vibrante barrio gay. Podemos encontrar sitios tan únicos como La Charcutería de Octavio, que nos trae el mejor jamón, queso y productos gourmet. La selección de más de cien vinos del mundo de este espacio es otro tema… que hoy toca hablar de comida.
Credit: @lacharcuteriadeoctavio
EL MERCADO DE ANTÓN MARTÍN
Pero tal vez el mercado más auténtico, el que conserva intacta su esencia de barrio es el Mercado de Antón Martín. Pescaderías, carnicerías y charcuterías con generaciones de historia junto a pequeños bares de numerosos rincones del mundo.
El japonés Yokaloka se ha ganado el cariño de sus visitantes y como sabemos como sois, no vamos a soltar ni prenda más de este mercado que está a rebosar de sabores que esperan a que los descubrar. ¡Venga, muévete!
Credit: @mercadoantonmartin
Como veis, calle y ocio son dos elementos de los que Madrid puede hacer su filosofía. Si algo sabemos aquí es que las experiencias son las que hacen grandes a los lugares, y esta ciudad lo es.
Así que ya sea en un mercado, en un puesto, un bar o un mini restaurante, os invitamos a saborear y disfrutar del ambiente inigualable de las calles de Madrid.
Cats Hostels: tu Hostel en Madrid