5 COSAS QUE HACER EN MADRID EN OCTUBRE (2022)

Un viaje a Madrid en octubre es una propuesta muy sugerente y que cuenta con infinidad de ofertas de toda índole: culturales, gastronómicas, deportivas, artísticas, etc. Con las agradables temperaturas que todavía se dan en esta época del año, podrás disfrutar de todas las actividades que ofrece la capital en toda su intensidad. Aquí te ofrecemos 5 cosas que hacer en Madrid en Octubre:

1. EMPAPARTE DE CULTURA

Vale, Madrid no tiene playa, pero lo que sí tiene es una INTENSA vida cultural con una gran oferta para todos los gustos. En octubre las opciones son infinitas, parece que esperaran a que todo el mundo vuelva de vacaciones para ofrecer una completa programación cultural!

Aparte de los museos tradicionales, esos a los que van en manada los turistas, existen otros centros culturales donde siempre ocurre algo interesante: Conde Duque, Matadero, La Casa Encendida y La Tabacalera. También puedes ir a ver exposiciones en salas más alternativas. A nosotros nos gustan especialmente las de [Es]positivo y Swinton & Grant.

que hacer en madrid en octubre 2019 matadero culture

Los musicales de la Gran Vía tienen muy buena fama y reciben a gente que viaja a Madrid específicamente para ir a verlos. Si te gusta el teatro, pero prefieres ir a lo pequeño (pero de tiempo, no de calidad) elige una de las obras de Microteatro por dinero, que son miniobras de teatro en miniespacios para un público reducido. Por otro lado, somos muy fan de los teatros de barrio: dale una oportunidad a la programación de La Escalera de Jacob en Lavapiés no te arrepentirás.

Si lo que te mueve es la música, en Madrid hay varias opciones. Desde los conciertos multitudinarios en el WeZink Center, a los conciertos íntimos de artistas nacionales o internacionales de la sala El Sol o el Costello Club, o los siempre recurrentes conciertos de jazz en salas míticas del género como la Sala Clamores o el Café Central. O si eres amante de la tradición, puedes visitar algunos de los mejores tablaos flamenco de Madrid.

madrid en octubre jazz concerts

Tampoco podemos olvidarnos del cine. Que sí, que ya sabemos que cine hay en todas partes y que para eso no necesitas venir a Madrid, pero ¿en cuántos lugares puedes ir a una antigua sala X y disfrutar de una peli (no porno!) con opción de bebida y comida? Eso lo puedes hacer en la Sala Equis, que hasta hace poco era una sala de cine X y ahora es un espacio cultural. Todavía puedes leer los sugerentes títulos de sus últimas pelis en la que era la ventanilla!

que hacer en madrid en octubre sala equis

2. DARTE UN CAPRICHO EN LOS MERCADILLOS DE MADRID

Hay vida más allá de El Rastro, que no deja de ser un mercado maravilloso al que ir a buscar gangas los domingos y los festivos. Pero si estás en Madrid el primer finde del mes, no te pierdas el Mercado de Motores. Se trata de un mercado en una antigua estación de tren de Madrid que ahora funciona como el Museo del ferrocarril. Los puestos de alimentación, ropa vintage, decoración y accesorios del hogar y accesorios de moda, se ubican entre los trenes que se exponen. ¡Merece la pena ir solo para admirar la arquitectura de hierro de la estación, o el interior de los vehículos! La edición de octubre de este año cae el sábado 8 y domingo 9.

mercado de motores

Credit: Mercado de Motores

Otro mercado con mucho encanto es el Mercado de las Ranas, que tiene lugar el primer sábado del mes en el Barrio de las Letras. Así que anímate a darte una vuelta por ahí si estás en Madrid el próximo 8 de octubre. No solo estarás apoyando el comercio local y artesanal (¡deja de comprar en franquicias!) sino que verás algo poco habitual: los comercios sacan sus productos a la calle y crean una especie de mercado abierto con mucho ambiente. Se dice que en el s.XVII había muchas ranas en las charcas de una de las calles del barrio, de ahí su nombre…

Para los amantes del diseño y la creación, recomendamos echar un vistazo al Mercado de Diseño. Se trata de un mercado de diseño independiente donde podrás encontrar ropa, calzado, joyas, decoración, etc. ¡por si quieres apostar por los nuevos talentos de nuestro país! Y con food trucks y música en vivo para completar la experiencia.

Y no podemos olvidar el Mercado del Gato, que es muy especial para nosotros. Se celebra del 6 al 9 de octubre en The Westin Palace. Ofrece productos de moda, artesanía, decoración, complementos, cosmética, joyería y coleccionismo.También cuenta con una Zona Gourmet atendida por el Hotel Westin Palace, GastroGato, donde se puede picar algo, tomar una copa o comprar productos exclusivos.

3. HINCHARTE A TAPAS

Cada mes de octubre los amantes de las tapas baratas se dan cita en Tapapiés, un consagrado festival de tapas en el barrio de Lavapiés (de ahí su nombre). La edición de 2022 se celebra del 20 al 30 de octubre. El recorrido de tapas es bastante amplio y la oferta de lo más internacional. Las tapas pretenden reflejar la pluralidad cultural y étnica de este barrio madrileño, por eso podrás encontrar comida de Argelia, Senegal, Tailandia, India, Italia, Chile, Ecuador, Japón, etc. Por supuesto también hay espacio para todas las regiones de la geografía española. Cada tapa con bebida cuesta 3€.

En su primera edición allá por el 2011 solo 24 locales del barrio se animaron a organizar este evento, pero cada año se han ido sumando más hasta alcanzar las 140 tapas que habrá en la edición de este año + 70 actuaciones callejeras! Así que ya lo sabes, ponte fino a tapas y vuelve arrastrándote al mejor hostel de la zona, por supuesto, ¡estamos hablando de nuestro Cats Hostel Madrid Sol!

que hacer en madrid octubre 2019 tapapies lavapies tapas

Credit: Tapapiés

4. VER (O HACER) DEPORTE

Otra de las cosas que hacer en Madrid en Octubre (durante casi todo el año) es ir a un partido. Si te gusta el fútbol y vienes a Madrid en octubre, sería imperdonable que no hicieras una parada en algunos de los templos del fútbol mundial. Durante estas fechas, Real Madrid y Atlético de Madrid disputan sus partidos de la Champions League así que planea con tiempo, compra tu entrada y ve a cualquiera de nuestros estadios a experimentar lo que es la fiebre del fútbol, -el deporte español por excelencia-. Pero no creas que el Bernabéu o el Cívitas Metropolitano son tus únicas opciones, en este post te contamos más sobre los diferentes equipos de fútbol de Madrid. Nuestra comunidad es la que más clubes tiene en primera división, así que tendrás muchas oportunidades de ir a un partido este mes!

Mucha gente también aprovecha para participar en alguna carrera. Este mes de octubre tendremos un montón de carreras divertidas, como los 10 kilómetros de Mercamadrid el día 16, o una carrera a favor de la Fundación Síndrome de Down el día 2 en el Parque Juan Carlos I, ¡un lugar que bien merece una visita!

que ver en madrid en octubre 2019 gladiator race

Credit: Gladiator Race Spain

5. VER EL CAMBIO DE ESTACIÓN

El mismo fenómeno que ocurre cuando llega la primavera, ese en el que los instagramers salen a capturar instantáneas de la ciudad recién florecida, también ocurre con la llegada del otoño, cuando la gente sale a observar cómo las hojas se van tiñendo de distintas tonalidades. La ciudad cambia de color, así que ir a recorrer los mejores parques de Madrid -cámara o móvil en mano-, es siempre un planazo.

Si quieres salirte de los circuitos convencionales y visitar otros parques menos visitados puedes ir a la Quinta de los Molinos un parque tranquilo en esta época, que tiene hasta un molino de agua y multitud de árboles con hojas en tonalidades marrones y rojizas. También puedes acercarte a Jardines Campo del Moro, que ofrece una perspectiva distinta del Palacio Real. Detente a mirarlo desde atrás, ya que todo el mundo siempre se concentra en su fachada principal!

jardines campo del moro

Credit: Martius en Flickr

Una zona algo más desconocida para ver el skyline de la ciudad, es el Mirador de la de la Cuña Verde, está dentro del parque con el mismo nombre y lo suficientemente alto como para distinguir la superficie de vegetación de El Retiro o tener una buena perspectiva de los altos edificios de la zona empresarial conocida como Cuatro Torres.

Otra forma de ver los colores cambiantes de la ciudad es desde las alturas. Por eso nos encantan los miradores como el del Palacio de Cibeles, que por un precio de 2€ ofrecen unas vistas panorámicas muy llamativas, o el del Faro de Moncloa, una antigua torre de iluminación.

faro de moncloa