PRRRAUMG (riff de guitarra).
Escuchas los primeros acordes, el sol empieza a convertirse en tu aliado, saboreas un trago y te ves rodeado/a de gente divertida (y guapa, por qué no decirlo). Como si fuera un oasis, ves la entrada del recinto. Te colocan la pulserita… y de forma automática, como por arte de magia, tu cuerpo detecta que por fin llegó el verano, y con él, la libertad, la euforia, la diversión…
Qué os vamos a decir, es el súper poder de los festivales, y a Madrid -cada vez más-, le encanta asumir esa responsabilidad.
Un año más España se vuelca. La tendencia se ha consolidado y el plan de festival veraniego ha dejado de ser para unos pocos para convertirse en una referencia creciente y multitudinaria.
Credit: Andrés Iglesias en Mad Cool
Y no nos extraña ni un poquito. Conjuntar la buena música en directo, los fiestones locos y la concentración de gente molona con intención de gozarlo… estaba claro que se iba a extender como un virus por el país de los disfrutones.
Con esa premisa -la música en directo movió €333M en 2018-, la industria se ha frotado las manos, y los usuarios… pues nos aprovechamos de ello. Un buen ejemplo son los numerosos festivales que hay en la ciudad, además, de que Madrid tiene muchos bares con música en directo.
Las opciones se han multiplicado en los últimos años, por lo que casi cada ciudad, pueblo o villa de nuestro mapa puede convertirse en el epicentro de la música nacional durante un fin de semana de verano.
Desde Cats, la autoproclamada ‘Casa de los festivaleros en Madrid’, (No te puedes perder nuestro Pub Crawl en Madrid) os invitamos a emprender la aventura y compaginar vuestra visita a la ciudad con cualquiera de estos PLA-NA-ZOS festivo+musicales.
PRRRAUMG (riff de guitarra).
PARAÍSO
Cuándo: 14 y 15 de junio
Dónde: Campus de la Universidad Complutense
El año de la consolidación. El festival Paraíso cumple su segundo año en la Ciudad Universitaria de Madrid después de arrasar en 2018 a golpe de la electrónica más vanguardista. Su modelo de festival “sin agolomeraciones, sostenible y apostando por la buena atmósfera”, caló entre los melómanos madrileños. Unos 15.000 asistentes podrán degustar lo más selecto de entre unos 40 djs y bandas. Los cabezas de cartel de esta edición son CHVRCHES, Charlotte Gainsbourg, Bob Moses, Rhye o Superorganism. Pura delicatesen.
Credit: Paraiso Festival
A SUMMER STORY
Cuándo: 21 y 22 de junio
Dónde: Ciudad del Rock de Arganda
De la esencia en frasco pequeño… ¡al barril de fiestón! A Summer Story festival te deparará un espacio de locura acompasada con el beat de algunos de los mejores djs de la escena actual. La Ciudad del Rock (Arganda del Rey) acogerá a iconos como Carl Cox, Richie Hawtin, Don Diablo o Dj Nano para trasladarte a un universo de techno, house y desenfreno. El fiestón (y la resaca) van incluidos en el welcome pack del festi.
Credit: A Summer Music Story
BLACK IS BACK
Cuándo: 21 y 22 de junio
Dónde: Matadero Madrid
In soul we trust. Ese es el slogan de esta pequeña joyita para los amantes de la música negra de todas las épocas: Black is Back. El Centro Cultural Conde Duque (ya de por sí muy molón) será el núcleo del ritmo. En la lucha por mantener vivo el espíritu del real funk, Black is Back ha promovido el desarrollo de la escena nacional con este eventazo que cumple ya nueve ediciones. Artistas nacionales e internacionales del género te enamorarán en un fin de semana. Súper recomendable: ¡Oh yeah!
Credit: Javier Rosa – Blackisback Weekend
DOWNLOAD
Cuándo: 28, 29 y 30 de junio
Dónde: Caja Mágica
El rock duro se apodera de la ciudad durante el último fin de semana de junio. Déjate el pelo largo, ensaya tu mejor air guitar y entrena los gemelos para saltar a lo loco en el Download Festival. La Caja Mágica es el macrorrecinto que dará rienda suelta a la brutalidad de referentes como Slipknot, Scorpions, Tool, Stone Temple Pilots, Papa Roach o SUM41. Más de 40.000 asistentes volverán a hacer vibrar el bestial recinto en esta tercera edición, con sus cuatro escenarios gigantes y metros y metros de pradera… Buff, se puede liar gordísima.
Credit: Download Festival Madrid
LOVE THE TUENTIS
Cuándo: 29 de junio
Dónde: IFEMA – Feria de Madrid
La nostalgia está al alza… incluso en los festivales. Con esa idea nace Love de Tuentis, un evento para recordar los grupos y canciones que nos hicieron sentir cosas -súper fuertes, tía- de principios de los años 2000. Tres escenarios: Playa, Pop y Dance, reunirán en IFEMA a glorias como King África, El Sueño de Morfeo, Kate Ryan, Andy y Lucas o Safri Duo. Una oportunidad de oro para regresar a tu niñez/adolescencia y vivirla A LO GRANDE.
Credit: Love The Tuenti’s
RÍO BABEL
Cuándo: 4, 5 y 6 de julio
Dónde: IFEMA – Feria de Madrid
Un año más el Festival Rio Babel nos propone un acercamiento entre América y Europa con las tendencias musicales más potentes de ambos continentes como puente. Y ojo, que este año viene a lo grande con un cabeza de cartel de los que parten el panorama: Bad Bunny (bei-be be be be!). El puertorriqueño lidera un cartel que va desde lo más mainstream (Pedro Capó, Bomba Estéreo o Pj Sin Suela) a megaclásicos como Fatboy Slim y apuestas indie como Él Mató a un Policía Motorizado, Cuarteto De Nós o Love of Lesbian. Por su variedad, es una de nuestras grandes apuestas este verano: Cats seal of approval. Y por si fuera poco, súper recinto en IFEMA.
Credit: Festival Río Babel
YOLO
Cuándo: 7 de julio
Dónde: WiZink Center
Es verano y es Madrid. Si en cualquier momento del año nos flipa la fiesta… qué os vamos a decir del veranito. Si buscas darlo todo en un festival, hacednos caso, vamos a por una de las gordas. Es el momento del perreo salvaje. El Wizink Center será la casa del reggeaton con un cartel diseñado al milímetro para pasarla bacana. Ozuna –el negrito ojos-claros!-, Becky G, Zion & Lennox…¡prepárate para bailar y sudar!
Credit: Ozuna
MAD COOL
Cuándo: 10-13 de julio
Dónde: Valdebebas
Pues oye, si EEUU tiene el Coachella y Reino Unido tiene Glastonbury, Madrid tiene el Mad Cool. Es nuestro festival insignia, todo un pepinazo para competir con los más grandes del panorama indie/rock en su ya cuarta edición. El año pasado estrenaron nueva localización, en Valdebebas, para acoger a más (muchísimas más) personas: ojo, 80.000 asistentes. Este tienen el reto por delante de mejorar la organización, porque desde luego el cartel tiene poco margen: Rosalía, The National, Bon Iver, The Cure… e infinitos más. Todo, todito, calidad.
Credit: Andrés Iglesias en Mad Cool
DCODE
Cuándo: 7 de septiembre
Dónde: Campus de la Universidad Complutense
El súper broche de oro a la temporada estival de festivales en Madrid lo pone todo un clásico, el Dcode. Ciudad Univesitaria es su sede y se ha ganado a pulso un lugar en el corazón de todos los festivaleros que buscan cerrar el verano a lo grande. Un montón de propuestas musicales concentradas en unas 16 horas de frenesí, encabezadas en esta edición por incombustibles como The Cardigans, Two Door Cinema Club, Kaiser Chiefs o iconos del indie español como Viva Suecia o Miss Caffeina o La Casa Azul.
Credit: Decode Fest