Pocas sensaciones se pueden igualar a la de ir al concierto de tu artista favorito. Bueno a lo mejor dar tú el concierto, pero eso sería algo especial para ti, aunque para el resto…
Cientos, incluso miles, de personas van a un mismo lugar para disfrutar de los mejores éxitos de ese cantante. Todos con gustos parecidos y con la misma idea en la cabeza; voy a pasármelo bien.
No vamos a hacer distinciones catalogando los conciertos por tipos. Vamos a poner en orden cronológico los que creemos son los artistas más destacados que han decidido visitar la capital.
CONCIERTOS IMPRESCINDIBLES EN MADRID DICIEMBRE 2022
Partamos de la base que WiZink Center es el epicentro de la música en la capital. Hay más lugares, como las salas de música en directo, pero este se ha convertido en lugar de peregrinaje para todo aquel que quiera disfrutar de una noche de concierto.
Hay que tener en cuenta que el 90% de los conciertos que comentaremos sucederán allí, por ser artistas muy conocidos que atraen mucho público.
FANGORIA
5 de diciembre- WiZink Center
Va a ser una de las mejores fiestas de este año. Alaska y Nacho Canut, Fangoria, van a poner el toque final al año con su “Fiesta en el Disco Infierno”. Una celebración que viene después de recorrer más de 45 ciudades a nivel nacional.
Coincidiendo con el lanzamiento de su próximo EP: EX PROFESO, han decidido montar una buena y no vienen solos. Sus artistas invitados son Nancys rubias más Marta Sango, que montará un verdadero show. Además, las DJs Two Headed Beast, formado por las artistas Pam Hogg y Arakis, van a poner la guinda que le faltaba a todo para que no pares de bailar desde las 19:30.
SERRAT
7, 13 y 14 de diciembre- WiZink Center
Con más de 50 años de experiencia sobre las tablas, Serrat vuelve a Madrid para poner fin a su gira El vicio de cantar 1965-2022. Para aquellos que pueden pensar que Serrat no es para ellos; miles de personas en todo el mundo lo han escuchado este año. Desde su comienzo de gira en Nueva York, en abril, hasta el cierre el 23 de diciembre en Barcelona.
Es toda una experiencia para los sentidos y si no sientes nada que se remueve en tu interior al oírle cantar sus canciones más míticas como Mediterráneo, Esos locos bajitos, El titiritero o Penélope, ve al médico… ¡porque hay algo que va muy mal en tu organismo! Estás hecho de piedra o andas medio muerto.
Este juglar de las palabras castellanas y catalanas tiene en su vitrina el título de doctor honoris causa por su contribución a la lengua española entregado por la Universidad Complutense de Madrid, la Medalla de Oro al Mérito del Trabajo en 2006 y un Grammy Latino honorífico por ser elegida persona del año en 2014. ¿Y tú te lo vas a perder? Y serás capaz…
FONDO FLAMENCO
9 de diciembre- WiZink Center
Fondo Flamenco se disolvió en 2013 y ofrecieron su último concierto en Sevilla en 2014. ¿Qué ha pasado? Que este 2022 se juntaron para dar algunos conciertos, y se les ha ido de las manos. Para regocijo de todos los fans, han hecho una gira que está siendo una de las más importantes de este año.
Astola, Antonio Ríos (Antónimo) y Rafa Ruda tocan la que es “la última cita” poniendo punto y final, por ahora, a su historia. Londres, Sevilla, Madrid y Barcelona serán sus últimas paradas. No te pierdas algo que promete ser histórico.
NATHY PELUSO
10 de diciembre- WiZink Center
La artista argentina ha decidido decir hasta aquí hemos llegado con su trabajo Calambre. Su último concierto será en la capital española y promete que su Último Calambre será de los fuertes.
Vamos a ver a la Mafiosa más entregada que nunca tras colgar el sold out en muchas ciudades de su gira, después de haber recorrido gran parte de la geografía española y ciudades como Londres, Los Ángeles, Buenos Aires, Santiago de Chile. Además no ha dejado un festival sin pisar; Coachella, Ceremonia de México, Sonar o BBK Live.
Un Latin Grammy a mejor álbum de música alternativa, una nominación al Grammy de 2022 como Mejor álbum alternativo y otras cinco nominaciones en el pasado 2021 son los impresionantes números que son deja este disco que ya es historia.
VANESA MARTÍN
16 de diciembre- WiZink Center
Madrid ya la echaba de menos, desde 2015 no venía a visitarnos una de las malagueñas más internacionales; Vanesa Martín. Vuelve para repasar las canciones conocidas y las nuevas de la reedición de su álbum Siete veces sí, un trabajo que se publicó originalmente en 2020.
Desde que diera sus primeros pasos en 2006, sólo ha traído éxitos y un sentimiento único que solo encontramos en su voz. Ahora regresa con esta nueva edición que incluye, entre otros, una colaboración con Manuel Carrasco.
En la vitrina de su casa guarda su Premio Dial concedido en 2009 como artista destacada a nivel nacional, su colaboración con artistas como Sergio Dalma, Manuel Carrasco, Pablo Alborán, Malú o India Martínez y el haber escrito canciones para nombres como Manuel Lombo o Pastora Soler.
RAPHAEL
17 de diciembre- WiZink Center
Hablamos del artista de todos los artistas, del incombustible Raphael. Para celebrar sus 60 años como artista fundamental en la historia de la música, nos trae su gira «Raphael 6.0” Si aún no lo has escuchado cantar en directo, no te lo pierdas porque es una experiencia cautivadora.
Pero no sólo se ha quedado ahí. Para seguir celebrando sus 60 primaveras sobre las tablas, Raphael ha presentado un disco de duetos y la serie documental «Raphaelismo». Disfrutemos del maestro.
MIGUEL POVEDA
19 de diciembre- Teatro Coliseum
Venga que empiecen las apuestas, ¿dónde ha nacido este cantaor? ¿Cádiz? ¿Málaga? ¿Quizás Sevilla? Mal, todos mal, muy mal. Barcelona vio nacer a este artista flamenco que arrancó su carrera a los 15 años. Es que tanta arte no se puede aguantar.
Es un verdadero placer verlo en directo. Y no solo canta por el flamenco tradicional, también ha jugado con otros géneros haciendo que suenen mezclados con sus raíces. Ha habido seguidores, los más ortodoxos, que le han criticado pero es todo un descubrimiento ver cómo juega con los ritmos. Aunque para gustos, los colores.
Cuenta con uno de los galardones más codiciados en el mundo del flamenco, Premio Lámpara Minera, y ha colaborado con artistas de renombre como Enrique Morente, Paco de Lucía, Raphael, Pasión Vega, o Alejandro Sanz.
LOS SECRETOS
23 de diciembre- WiZink Center
Los Secretos – Gira 20/22. El legendario grupo Los Secretos tratará con esta gira de ayudarnos a recuperar las emociones tras la pandemia.
Recorrerán los temas clásicos de la banda, como «Déjame», «Pero a tu lado» o «La calle del olvido», así como canciones más recientes.
COQUE MALLA
27 de diciembre- WiZink Center
El fin de gira de «El último viaje del astronauta gigante» de Coque Malla será, como no podía ser de otra forma, en Madrid.
Desde Los Ronaldos, con sus temazos, hasta los grandes éxitos en solitario, Coque y su banda repasarán toda la trayectoria del artista español. Además, también tocarán temas inéditos de su último disco recopilatorio.
SIDECARS
28 de diciembre- WiZink Center
El grupo español de rock vuelve presentando su nuevo trabajo “Trece”. Nacido el 2006, siempre ha contado con una música muy característica y si cuando lo oyes tienes la sensación de que la voz principal te suena, tu sentido arácnido está intacto.
Juancho, la guitarra principal y voz del grupo, es hermano de Leiva, el cantante de Pereza. Además, él ha sido el productor de sus dos primeros discos. Te van a encantar en vivo, porque a ellos les encanta tocar y grabar así.
DANI FERNÁNDEZ
29 de diciembre- WiZink Center
Dani Fernández, reciente ganador del premio a mejor artista de 2022 en los 40 Music Awards, cerrará el año por todo lo alto celebrando un concierto único. «La Noche del Plan Fatal» va a ser tu mejor plan para estos últimos días de 2022.
No faltarán temas ya conocidos por todos como Te esperaré toda la vida, Disparos, Bailemos, Clima tropical o Dile a los demás. El ex miembro de la banda Ayrun pondrá un broche de oro a este año con un concierto que va a alucinarte seas o no fan. Anda que si toca la de Plan Fatal con Juancho, buah, y tú pensándote en ir o no.
HOMBRES G
30 de diciembre- WiZink Center
40 años dan para mucho, si no que se lo digas a los chicos (hombres, señores) de Hombres G. Una de las bandas españolas más icónicas y queridas que además han triunfado por Hispanoamérica.
Con 12 álbumes de estudio publicados, decenas de canciones, horas de directos pero a ti lo único que se te viene a la cabeza cuando oyes Hombres G es: “Sufreeeeee maaaaamón, devuélveme a mi chicaaaaaaaa” Y si encima eres de los que escuchó esta canción por primera vez en un guateque, compañero, tu asistencia a este concierto es obligatoria.