Viajeros! Oporto está de moda, por ello. Eso es así y no lo decimos solo nosotros. Lo dicen los 1,6 millones de visitantes que recibe cada año y, por si esto fuera poco, la asociación European Best Destination la seleccionó en 2017 como la mejor ciudad para descubrir en Europa. Por todo ello: Conoce los más bonitos barrios de Oporto.
La llegada de Cats a la ciudad, SIN DUDA, habrá tenido que ver con esto, pero el principal factor que hace de Oporto un destino TOP es su vida callejera. La ciudad invicta se vive en la calle y sorprende mucho más si os dejáis llevar, en lugar de cerrarte solo a los planes que tengáis prefijados.
Dentro de Oporto podéis encontrar muchos Oportos distintos. Concretamente 15. Son sus barrios, o ‘freguesías’: Aldoar, Bonfim, Campanhã, Cedofeita, Foz do Douro, Lordelo do Ouro, Massarelos, Miragaia, Nevogilde, Paranhos, Ramalde, Santo Ildefonso, São Nicolau, Sé y Vitória (aquí tienes información sobre transporte público y cómo llegar del aeropuerto de Oporto al centro).
Cada uno de ellos cuenta con una personalidad única, unos atractivos diferentes y se adaptan a los gustos individuales de cada viajero. Todos juntos componen una especie de collage que convierte a Oporto en un enclave diferente y especial. Lo sé, estamos enamorados…
En fin, perdonad el exceso de información. Vamos a procesarla como es debido para ofreceros lo que de verdad os interesa (que ya nos conocemos): una listita útil y curiosona de los 6 barrios de Oporto más molones contada por un equipo auténtico de tripeiros (nacidos o adoptados) como es el staff de Cats. ¡Vamos lá!
CEDOFEITA (BAIRRO DAS ARTES)
Empezamos por la joya de la corona. Cedofeita es uno de los barrios de Oporto más auténticos y modernos de la cuidad. El núcleo bohemio de Oporto se ha ganado a pulso su sobrenombre de Barrio de las Artes. Vendría a ser el equivalente tripeiro del Soho de NY, Montmartre en París o Malasaña en Madrid.
En Cedofeita han proliferado en los últimos años innumerables galerías de artistas emergentes, librerías alternativas y escuelas de diseño. Por no hablar, claro, de restaurantes, cervecerías, garitos y tiendas de moda y decoración de lo más cool.
Los viajeros más inquietos y creativos encontraréis en esta freguesía vuestro hábitat natural en la ciudad. Las Calles de Cedofeita y la de Miguel Bombarda son sus espinas dorsales, un eje formado por las consideradas como las calles más molonas de Oporto.
Hipsters del mundo, venid!
RIBEIRA
Ribeira es el Oporto que te imaginas. Es la viva imagen de la ciudad que todo visitante espera encontrar al aterrizar en Sá Carneiro: el loco laberinto de calles y cuestas, las casas medio abandonadas y el espíritu del río Douro.
Ubicado en el barrio de São Nicolau, esta zona es probablemente la más turística de Oporto, pero no os confundáis, porque la esencia sigue estando ahí. Es una auténtica preciosidad, con sus características fachadas de colores, y con un valor artístico-histórico único. Si no me crees, pues tómalo: es Patrimonio Universal de la UNESCO –BOOM-.
Como es una experiencia indispensable de la ciudad y vais a ir 100% seguro os recomendamos que intentéis perderos entre la gente por sus callejuelas, disfrutar de alguno de los miles de restaurantes de comida típica y terminar en el paseo junto al río. Es la situación impagable de ver el atardecer junto al Puente Luis I y la iluminación de las bodegas de Vila Nova de Gaia. ¡MOMENTO MÁGICO!
SÉ
Bienvenidos a nuestro barrio! La zona de la Sé (la catedral de Oporto) es el hogar de Cats Hostel Oporto: home sweet home!
El Barrio de la Sé es el más antiguo de la ciudad, coronado por la majestuosa Catedral, uno de los grandes símbolos de la ciudad. Se sitúa en la parte más alta para ofrecer las mejores vistas de Oporto. Digamos que aquí se encuentran las raíces del original Portus Cale (nombre que derivó en la actual denominación del país).
Aún hoy resisten en pie rincones medievales, que contrastan con lo más cotidiano: las ventanas de las coloridas casas, su ropa recién tendida y los vecinos charlando. Pura autenticidad, piérdete en ella.
La Sé, aparte de Cats (que obviamente debéis visitar), os propone un sinfín de opciones, pero sobre todo la opción de sentir el oporto REAL. Los mejores restaurantes tradicionales y locales de fado se encuentran aquí. Las fotos más genuinas, sin duda, también.
CORDOARIA
También por el centro de Oporto encontramos este barrio en el que conviven algunos de los grandes atractivos turísticos (la Torre de los Clérigos, la Igreja do Carmo o la Librería Lello) con lo que muchos de vosotros andáis buscando: ¡el ambientazo!
Uno de los epicentros de la fiesta en Oporto es la Calle de las Galerías de París, con un bar homónimo que merece la pena por la locura que os vais a encontrar: las paredes forradas de antigüedades, juguetes del siglo XIX y ¡mucho rollo!
En torno a esta calle podréis descubrir un montón de restaurantes y garitos en los que prima la buena onda. Van desde lo más retro a lo más hipster pasando por el estilo más sofisticado. Como suele estar bastante concurrida, la fiesta toma las calles de la zona, por lo que puedes gozar de lo que hay dentro y fuera de los locales. Aquí os dejamos una lista con las mejores discotecas en Oporto.
FOZ DO DOURO
Venga, un poquito de calma. Si necesitas recargar pilas y llenarte de buenas vibraciones te recomendamos que te alejes del centro de la ciudad y saludes al mar. Para eso, el mejor itinerario es el del barrio de Foz do Douro. Se encuentra al oeste de la ciudad y os pondrá en el camino la opción de pasar un buen rato de playa.
La zona marítima cuenta con 10Km de senderos para pasear, correr o montar en bici, y conectar de nuevo con la naturaleza. Para completar el proceso, podéis daros un homenaje en sus restaurantes de la costa y simplemente… disfrutar de la paz (OMMM).
Credit: Wikimedia
VILA NOVA DE GAIA
OJO! Bonus track.
¡Síiii! ¡Ya lo sabemos! Vila Nova de Gaia no forma parte oficialmente de Oporto (VILI-NIVI-DI-GII-NI-FIRMI-PIRTI-DI-IPIRTI), pero sí en los corazones de los habitantes de la ciudad…
Superado este conflicto ético-geográfico, os recomendamos intensamente pasar al otro lado del río, andando sobre el Puente Luis I o disfrutando de las vistas del teleférico.
Vila Nova de Gaia es el núcleo vinícola y un viaje a los orígenes de la industria en el s.XVII. Hablamos de la sede de las grandes bodegas de esta capital del vino que es Oporto.
De moda eternamente, es una visita obligada para los viajeros. Unos buenos vinos –mejor con nuestro tour especializado- y las increíbles vistas de la ciudad desde el lado opuesto os resultarán mucho más increíbles.